RelojesWeb para Pisos!

Social Icons

lunes, 23 de junio de 2014

HISTORIA

                                                    

  HISTORIA DE NUESTRA INSTITUCION



 En 1894 inició labores, dirigida por el Dr. Zenón S. Martínez pero la guerra civil le obligó a cerrar. Reanuda labores en 1897.
Los alumnos internos pagaban al año $280; los externos $79 y los asistentes $40, pero a mediados de 1899 suspendió definitivamente sus clases por causa de la Guerra de los Mil Días.
Según escritura pública fechada de 26 de marzo de 1934 en la ciudad de Tunja le escritura al municipio de Sogamoso el Dr. Joselyn Parada Leal el predio actual, para que en adelante se llame: Escuelas Modelo y que más adelante tomará el nombre de Escuelas Urbanas....
En el año de 1940 con motivo del centenario de la muerte del general Francisco de Paula Santander, se rinde un homenaje a este prócer y se da este nombre a varias instituciones educativas en el país, de tal forma que para este año nuestra institución toma el nombre de Concentración General Santander. Solo existía el ciclo de Primaria, las niñas en una sección a parte de los niños, no se permitía que en una misma sección estudiaran niñas y  niños a la vez, por eso los niños estaban aparte en otro lado . Se tenían los grados de 1° a 5°.
Las asignaturas que reglamentaba el Ministerio de Educación eran: Religión, Gramática (escritura, lectura, redacción y ortografía), Matemáticas, Naturales y Obras Manuales (costura, bordados, manteles). Las obras manuales que se realizaban durante todo el año se guardaban para las exposiciones del 12 de octubre.
No había  la clase de Educación  Física, solo se realizaban juegos tradicionales (lazo, golosa, trompo, canicas, escondidas). Los días miércoles se realizaban paseos; se estudiaba de lunes a viernes todo el día y el sábado medio día. Cuando se acercaban las fiestas patrias, se realizaban ensayos para estos desfiles.
Los tableros que utilizaban en los salones eran de madera y se utilizaba la tiza. La mayoría de los alumnos utilizaban la pizarra y el jiz (pocos cuadernos). (Cartilla Charry) .
Entre 1970 y 1980 se inician nuevas construcciones para la ampliación de la planta física ya que comenzaba a aumentar la población educativa (Universidad de los Pinos).
Para 1972 ya se inicia el tipo Escuela Mixta, donde ya en una sola institución comienzan a estudiar niños y niñas, pero en diferentes salones.
Entre 1972 y 1994 solamente se trabajaba con  Primaria.
En el año 1995 se da inicio a  la Educación Básica con  dos grados de sexto.
En 1999 Creación y aprobación del Grado Décimo.
Año 2000: Primera Promoción De Bachilleres Académicos
En el año 2002 se da aprobación al  Bachillerato Académico con Énfasis en Humanidades y Ciencias Naturales.
En el año 2009 había 14 cursos de bachillerato: 852 Estudiantes; 10 cursos de primaria: 291 estudiantes y Un pre escolar: 32 estudiantes.
Para el año 2010 se cuenta con: 15 cursos de bachillerato: 816 Estudiantes; 10 cursos de primaria: 251 estudiantes; un pre escolar: 30 estudiantes. (Funciona en la mañana con un curso de primero) y se cuenta con el Programa Transformemos con un total de 164 estudiantes (6° a 11°).
Para el año 2011 se cuenta con: 13 cursos  con 6 grados, 19 profesores de planta básico y media técnica, 10 profesores de preescolar y primaria.
En el año 2011 se logro la Articulación con el SENA; el cual brindo capacitación y asesoría con base en el trabajo y gestión del Señor Rector Ing. José Pastor Suarez Lozano , que se presenta a la Secretaria de Educación para la solicitud de la aprobación de la tecnificación de la Institución.
Este proyecto fue aprobado y desde ese momento nos llamamos Institución Educativa Técnico Francisco De Paula Santander. Con las siguientes modalidades:  Electricidad y Electrónica, Dibujo técnico y Proyectos de construcción, Sistemas y Computadores





MISION



La nueva misión de la institución  educativa técnico francisco de paula Santander de Sogamoso, se enmarca en mantenerse articulada con el SENA, para formar personas integrales desde el pre-escolar hasta la educación media, con valores humanos; competitivos en el área técnica y académica; capaz de enfrentar el reto de ser generadores de su propio empleo, incursionando en el mundo productivo, a través de las nuevas Tecnología. Igualmente mantener un puntaje  del ICFES en el nivel superior; con miras a muy superior.

VISION


La Institución Educativa Francisco de Paula Santander  de Sogamoso,  pretende mediante la...
articulación con el SENA y otras instituciones, ofrecer bachilleres técnicos competitivos y productivos en el mercado laboral y estar dentro de las mejores instituciones de educación media, en el área técnica y académica, con tecnología  de punta y ser la primera institución de educación técnica en el municipio de Sogamoso, del departamento de Boyacá y del país. Igualmente ser una de las mejores instituciones de educación media, en las pruebas de estado (ICFES).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
 
Blogger Templates